jueves, 28 de octubre de 2010

SAQUITOS Y CONTROL POSTURAL

Hoy os mostramos una nueva actividad que hacemos en clase de Educación Física. Esta vez utilizamos los saquitos de arena para trabajar el control postural. Tenemos diferentes tipos de sacos, unos más grandes que otros, con diferentes pesos, etc., y la principal actividad que hacemos es colocárnoslos en la cabeza e intentar andar con ellos sin que se caigan. Con ello lo que conseguimos es mantener una postura adecuada al andar, con la cabeza alta. En el resto de la sesión también utilizamos los saquitos para hacer otros ejercicios: lanzamientos, recepciones, punteria, etc. Los chicos se lo pasan muy bien y todos aprenden la importancia de mantener una buena postura.



martes, 26 de octubre de 2010

PICTOS EN E.FÍSICA


Hace unos días en el Blog de nuestras Logopedas hacían referencia a la importancia de las agendas con pictos para anticipar tareas y organizar el trabajo de aula con los chic@s. En Educación Física también utilizamos este método en algunas clases o con determinados alumn@s que necesitan saber la secuencia de actividades a realizar con antelación. En la imagen podéis ver un ejemplo de una sesión. Normalmente al principio de la clase nos saludamos todos y aprovechamos ese momento para hacer la agenda. Primero nos situamos con el picto de E.Física y luego vamos anticipando y colocando el picto de cada actividad que vamos a realizar. Al terminar cada una de ella nos volvemos a reunir en el banco y vemos la siguiente actividad que toca. Por ultimo, al finalizar la clase volvemos a juntarnos para ver todo lo que hemos hecho y ponemos el picto final de contento si lo hemos hecho bien, porque es así como nos sentimos la mayoría de los días: ¡¡¡ MUY CONTENTOS !!!

lunes, 18 de octubre de 2010

BALONES GIGANTES

Os presentamos otra actividad que tiene mucho éxito en nuestras clases de Educación Física, se trata de los Balones Gigantes o Fit Ball. En el gimnasio los tenemos de varios tipos: dos gigantes, uno sensitivo con "pinchitos", varios más pequeños con cuernos y uno tipo "cacahuete". De esta forma pueden usarlo la mayoría de nuestros alumnos ya que cada uno encuentra el que mejor se adapta a sus características. Con ellos lo que trabajamos principalmente son aspectos relacionados con el equilibrio, la coordinación, la postura y también algunos juegos cooperativos. Como podéis ver en las fotos los chicos se lo pasan realmente bien.

viernes, 24 de septiembre de 2010

¿TE ANIMAS A COGER LA BICI?

Muchos de vosotros ya sabréis que en el cole usamos habitualmente (cuando el tiempo lo permite) las bicicletas en clase de Educación Física y para los menos diestros también tenemos un triciclo que es muy divertido. Además los profes de E.Física la usan casi a diario como medio de transporte habitual para ir y venir a trabajar. Es por ello que os animamos a todos: padres, madres, hijos, etc., a usar este medio de transporte tan divertido. Y que mejor manera de hacerlo que participando el próximo domingo 3 de Octubre en la Fiesta de la Bicicleta de Madrid. Ese día miles de ciclistas nos juntaremos para hacer un recorrido por el centro de la capital, y si la excusa es que no tenéis bici o no esta adaptada pues os dejamos unos enlaces de tiendas donde podréis alquilarla. Tenéis más información en la pagina web de Ibercaja, que es el patrocinador del evento. Tiendas donde podéis alquilar bicicletas:

jueves, 16 de septiembre de 2010

COMENZAMOS EL NUEVO CURSO

Ya estamos otra vez por el cole, con muchas ganas de trabajar y pasarlo muy bien.Seguro que en este curso 2010/2011 aprendemos un montón de juegos y hacemos mucho ejercicio físico. Para empezar estamos haciendo una actividad que nos servirá para conocer el material que tenemos en Educación Física: un inventario. Los chicos y chicas del tercer ciclo y TVA están sacando todo lo que tenemos, lo están contando, colocando y viendo si está en buen estado o no. Al final de cada clase estamos jugando a los juegos clásicos para enseñárselos a los chicos que han venido nuevos.
Os recordamos a todos que es muy importante que todos los alumnos traigan chandal y zapatillas de deporte cuando tengan Educación Física. Las tutoras repartirán los horarios y sabréis cuando toca traer la ropa de deporte. Así evitaremos lesiones y estaremos más cómodos a la hora de jugar y realizar ejercicios físicos.

miércoles, 30 de junio de 2010

FELIZ VERANO Y FELICES VACACIONES

Acabamos el curso y empieza el veranito, ha sido un año muy bueno y todos hemos trabajado mucho, por lo que nos hemos merecido un buen descanso...... pero sin que se nos olvide en estos dos meses hacer algo de ejercicio, que siempre viene bien. Os dejamos unas cuantas recomendaciones: Actividades deportivas para el verano:
  • Nadar: aprovechar las piscinas y el mar para nadar, es un ejercicio muy completo y además nos refrescará del calor.
  • Montar en bici: siempre con casco y evitando las horas centrales del día.
  • Andar: podemos hacer excursiones por el monte, cerca de la playa, etc.
  • Jugar en el parque: por las tardes, cuando el sol ya esta cayendo, jugar en el parque con los amigos, subirse por los columpios, tirarse por el tobogán... no hay mejor gimnasio.

jueves, 10 de junio de 2010

MOROS Y CRISTIANOS

Os presentamos un nuevo juego que realizamos en clase de Educación Física, se llama Moros y Cristianos. Hacemos dos equipos, unos son los moros y otros los cristianos, se colocan en fila cara a cara y separados por unos cuantos metros (los que queramos que corran los chavales), con las palmas de las manos juntas y mirando hacia arriba. Por sorteo sale uno de un equipo y va al trote hasta el otro equipo, se pasea por delante de las manos y en el momento que quiera golpea las manos de un oponente e intenta salir lo más deprisa que pueda hasta donde esta su equipo, si consigue llegar sin ser alcanzado por el otro gana un punto. Luego sale otro del otro equipo y así sucesivamente. Es importante que delimitemos bien la zona donde esta cada equipo, con una linea en el suelo o con aros, también que intenten disimular a quien van a dar porque si es muy evidente enseguida les cojen. Si además queremos trabajar alguna otra habilidad como por ejemplo los saltos podemos introducir algún elemento en el terreno de juego (como podéis ver en las fotos). Por cierto, otra norma, intentar evitar que siempre se den en las manos los mismos compañeros, para ello será obligatorio cambiar cada vez que le toque salir.